Drones en la agricultura
Publicado de Dron Services Canarias en Información general · 28 Enero 2021
Tags: Agricultura, dron, services, canarias, dron, tenerife, dron, drones, dron, canarias
Tags: Agricultura, dron, services, canarias, dron, tenerife, dron, drones, dron, canarias
Cada vez son más las empresas que apuestan por los agrodrones para aumentar su productividad a un menor coste. Ya que, estas aeronaves realizan más trabajo con menos recursos y su tecnología permite que los cultivos saquen su máximo rendimiento.
Tipos de agrodronesExisten dos tipos de drones agrícolas: para escanear las plantaciones y para aplicar el tratamiento necesario. Además, podemos diferenciarlos, en aeronaves de ala fija, usados para cubrir grandes extensiones, y multirrotores, usados cuando el campo es de menor tamaño o más abrupto.
Drones mapeadores

El primer tipo de drones, utilizado en la agricultura de precisión, tiene sensores especializados para identificar las necesidades del cultivo, el punto óptimo de recolecta, realizar mapas GPS, contar los árboles o monitorizar el ganado. Los sensores multiespectrales son los más utilizados, miden la cantidad de luz que reciben y reflejan las plantas, con esta información pintan un mapa de colores (mapa de reflectancia) con indicadores NVDI de estado clorofílico, la longitud de onda señala el estado de salud o el momento óptimo de recolecta. Y todo ello, lo hacen de forma .
Las cámaras multiespectrales recogen información no perceptible al ojo humano, aunque si necesitamos información de posición, de dimensiones del área afectada u otros datos visuales, nos bastaría con un drone profesional con cámara RGB (de imagen real) o como mucho combinada con una cámara térmica. Esta información nos permite planificar las plantaciones o hacer recuento de árboles, incluso de ganado, si además es termográfica.
Drones fumigadores
Tras escanear y conocer las necesidades de las plantaciones, entrarían en acción los drones fumigadores, el segundo tipo de agrodrones, son multicópteros de gran envergadura y potencia, capaces de fumigar hasta 10 hectáreas por hora, como el nuevo drone agrícola T16 de DJI, con tanque de 10 litros, que rocía 6,5 metros a una velocidad de 4,8 litros / minuto. El DJI MG-1 es todo un gigante del cielo que igual vuela sobre huertos, laderas como reconoce y aplica tratamiento sobre cada árbol. Lo mejor de estas aeronaves es que trabajan solas, el vuelo se programa en función del mapa de necesidades y automáticamente aplica el producto sobre la zona afectada, resultando un ahorro en coste, tiempo y con un menor impacto sobre el medio ambiente y sobre la salud de los trabajadores. Pulverizar de forma manual o con el tractor pasó a la historia
Almacen:
- Dron Services Canarias: https://dronservicescanarias.com